Airbnb y su vergonzosa política de pagos: Un robo descarado para los argentinos

Airbnb se ha convertido en una de las plataformas más populares para reservar alojamientos en todo el mundo. Sin embargo, detrás de su fachada de empresa moderna y amigable, esconde una política abusiva y arbitraria que perjudica directamente a los usuarios argentinos. Y el problema más indignante: el rechazo absoluto a PayPal como método de pago.

El fraude de Airbnb con los métodos de pago

Hasta hace un tiempo, Airbnb ofrecía PayPal como una opción para pagar reservas. Sin embargo, de manera completamente unilateral y sin ninguna explicación coherente, decidieron eliminar esta alternativa en muchos países, incluyendo Argentina. ¿El resultado? Los usuarios ahora se ven obligados a pagar únicamente con tarjeta de crédito o débito, algo que en nuestro país implica un abuso financiero descomunal.

El problema de pagar con tarjeta en Argentina

Para quienes no lo sepan, cualquier compra en el exterior con tarjeta en Argentina sigue generando costos adicionales enormes debido a las percepciones de impuestos y retenciones bancarias. Entre la percepción de ganancias, IVA y demás recargos, el monto final de una reserva en Airbnb puede aumentar considerablemente. Y lo peor es que Airbnb lo sabe y no le importa en absoluto. Mientras en otras plataformas como Booking o sitios de aerolíneas mantienen la opción de PayPal, Airbnb se lava las manos y nos obliga a pagar de la manera más costosa posible.

Servicio al cliente inútil y respuestas copiadas y pegadas

Intentar obtener una solución de Airbnb es un chiste de mal gusto. Cientos de usuarios han intentado comunicarse con soporte para pedir explicaciones sobre la eliminación de PayPal, y todos reciben la misma respuesta genérica y absurda: “Por el momento, PayPal no está disponible en su región. Le recomendamos utilizar una tarjeta de crédito o débito.” Como si no supieran que hacerlo en Argentina equivale a pagar cargos adicionales injustificados.

Airbnb se lava las manos, ignora a sus usuarios y nos impone una política de pagos injusta que solo beneficia a ellos y a los bancos. Es indignante que en pleno 2025 sigan con estas prácticas abusivas sin ofrecer una alternativa real para quienes no queremos pagar de más por una simple reserva.

Airbnb nos obliga a pagar de más y no le importa

No hay excusa válida para que Airbnb nos fuerce a usar tarjetas cuando PayPal funciona perfectamente en otras plataformas. Esta decisión solo demuestra su falta de respeto por los usuarios y su complicidad con un sistema que perjudica financieramente a los argentinos. Hasta que cambien su política y vuelvan a ofrecer métodos de pago justos, Airbnb seguirá siendo una empresa que estafa y perjudica a sus propios clientes sin ninguna vergüenza.

Deja una respuesta