Daniel Simons creció en una villa en Bajo Flores. Tuvo una infancia difícil. Su mamá murió de sobredosis cuando él tenía 15. Todos sus amigos terminaban mal. Pero a él lo salvaron los videojuegos.
“Los juegos eran lo único que me entretenía. Tenía un amigo en el barrio y terminaba en la cárcel o lo mataban”, dijo Daniel al medio móvil UNO.
“A mí los videojuegos me generaron muchas emociones y me cambiaron la vida. No lo tomo como un pasatiempo. Para mí fueron como un amigo”, agregó Daniel, quien empezó a aprender programación, de manera autodidacta, cuando tenía 10 años.
Trabajaba y programaba
Mientras estaba en el secundario ganó el concurso Desafío Dale Aceptar del gobierno nacional, con un jueguito que hizo en pocas semanas, mientras iba al colegio y trabajaba en una panadería.
“Me gané una PlayStation. Y la vendí para comprarme una computadora mejor, para seguir jugando”, dijo.
Revolución
Hoy, Daniel tiene 23 años. Y creó “Dalesi”, un “estudio que busca revolucionar la industria de los videojuegos”, según su presentación en YouTube. ¿Cómo piensa lograrlo? Con su primer lanzamiento, el juego “Bildo”.
“El juego en sí es una metáfora de lo que me pasa en mi vida. Tiene que representar sensaciones, que sea arte”, dijo.
Se trata de un juego “tipo puzzle” que cuenta la historia de un personaje que, “al ver que su mundo está triste, va en busca de colores para devolverle la felicidad a su planeta”.
Daniel creó una campaña en Idea.me para recolectar fondos para poder terminar el juego. Lo podés ayudar haciendo click en éste link.
Apoya a mi canal suscribiendote en http://www.youtube.com/user/carlosvolt?sub_confirmation=1 muchos videos con código fuentes completos y diagramas.