Primer encuentro de desarrollo colaborativo de software y hardware

 


Encuentro de desarrolladores para brindar soluciones tecnológicas a la comunidad

El MCHackathon se realizará el 6 y 7 de diciembre. Será el primer encuentro de desarrollo colaborativo de software y hardware que llevará a cabo la Ciudad de Mendoza. Para esta ocasión, el evento se nutrirá de las ideas que se desarrollaron en el MCCamp. La duración de los hackathones suele extenderse durante varias horas y, por lo general, se realizan durante más de un día.

Esta iniciativa está destinada a facilitarle a la población el acceso a la información pública y a proveer soluciones tecnológicas con un propósito cívico, es decir, de “utilidad pública” o “bien social”. Además de buscar nuevas formas de difundir la información, se brinda la oportunidad a desarrolladores tecnológicos de aportar ideas y soluciones.

  • Martes 6 y miércoles 7 de diciembre.
  • De 9 a 18 horas.
  • Nave Cultural.
  • Abierto a todo público.
  • Gratis.

¡Sumate!

Inscribite aquí

Problemáticas a solucionar

 

Hackthon Kids

Realizaremos una hackathon (encuentro de desarrollo colaborativo de software y hardware) para chicos de entre 10 y 17 años que quieran asumir el reto de diseñar soluciones tecnológicas de diferentes problemáticas. Así, buscamos promover, desde temprana edad, la participación activa de los ciudadanos más pequeños, a la vez que incentivamos un involucramiento creativo de niños y jóvenes a la hora de buscar una mejora en la calidad de vida.

Este año participarán los alumnos de la fundación Thomas Alva Edison en conjunto con los alumnos de la escuela de Robótica de la misma institución. La temática que se abordará será “animales sueltos” y algunas otras libres para que los chicos aporten lo que ellos consideren importante a nuestra comunidad.

El evento será el día 6 de diciembre de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 en la Nave Cultural.

Mendoza Ciudad Camp

El MCCamp se realizó el 25 de octubre. Consistió en una jornada de desconferencias, es decir, dinámicas desestructuradas donde, en vez de contar con un orador especialista, se dio lugar a que los participantes fueran expositores si lo deseaban, en un ambiente de constante intercambio de ideas. En ellas, se abordaron problemáticas divididas en tres grandes temas: “animales sueltos”, “empleo joven” y “adulto mayor y tecnología”.

El formato de esta actividad estuvo dado por mesas redondas, cada una con un tema y un moderador. Los participantes puedieron elegir aquella de su interés y se debatió una problemática por mesa.

Para más información, hacé clic aquí y entrá a la nota del evento.

banner-hackathon


Apoya a mi canal suscribiendote en http://www.youtube.com/user/carlosvolt?sub_confirmation=1 muchos videos con código fuentes completos y diagramas.

Deja una respuesta