Un experto de la Universidad de Berkeley lo construyó para enfrentar al mundo con el dilema de la inteligencia artificial fuera de control.
“Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño”. Esa es la primera de las Tres Leyes de la Robótica, un código creado por el escritor Isaac Asimov por el que todo robot debe regirse para poder existir en una sociedad controlada por los seres humanos. Sin embargo un científico acaba de crear una máquina que rompe con esa primera ley.
El nuevo robot, creado por Alexánder Reben de la Universidad de Berkeley (California, EE.UU.), es capaz de pinchar el dedo intencionalmente a una persona, causándole el mismo grado de dolor que puede provocar el pinchazo de una aguja realizado a una alta velocidad. El robot “ataca” al azar y ni siquiera su propio creador puede estar seguro de si resultará lesionado o no cuando expone su dedo.
Que un robot ataque a un humano no es nada extraño. De hecho sucedió el año pasado en Alemania cuando una máquina se cobró la vida de un empleado de 22 años en la planta de Volkswagen en Kassel, al perder el control de la misma y causarle heridas mortales. El joven fue trasladado de urgencia a un hospital, donde falleció poco después.
También el año pasado, el físico Stephen Hawking, el fundador de Apple Steve Wozniak y otros reconocidos expertos firmaron una carta en la que advierten sobre los riesgos de las armas que utilizan inteligencia artificial: la difundieron en un congreso internacional que se hizo en Buenos Aires, donde se alertó por los peligros de las “máquinas asesinas”.
Tal vez pueda interesarte proyectos en IOT, raspberry pi, arduino, pic, robótica, telecomunicaciones, suscribete en http://www.youtube.com/user/carlosvolt?sub_confirmation=1 mucho videos con código fuentes completos y diagramas.