Encender luces a larga distancia con módulos Lora SX1278 con acuse de recibo


Descripción para un Tutorial: Control de Luces Remoto con Arduino y Módulos LoRa SX1278

En este tutorial exploraremos cómo controlar luces de forma remota mediante la comunicación inalámbrica usando módulos LoRa SX1278. El proyecto consta de dos partes principales: un transmisor conectado a una PC y un receptor con un Arduino, encargado de encender y apagar luces mediante relés.


Tal vez pueda interesarte proyectos en arduino, pic, robótica, telecomunicaciones, suscribete en http://www.youtube.com/user/carlosvolt?sub_confirmation=1 mucho videos con código fuentes completos y diagramas

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, TUTORIALES GRATIS


¿Qué aprenderás?

  • Configurar los módulos LoRa SX1278 para transmisión y recepción de datos.
  • Establecer comunicación serie entre un módulo LoRa y una PC para enviar comandos.
  • Controlar luces conectadas a relés usando un Arduino, interpretando los datos recibidos desde el módulo LoRa.
  • Comprender cómo aprovechar la tecnología LoRa para aplicaciones de largo alcance.

¿Cómo funciona?

  1. Módulo transmisor (PC + LoRa): Este módulo se conecta al puerto serial de una PC, desde donde se envían comandos como d7on para encender la luz conectada al pin 7, o d7off para apagarla. Los comandos se envían al módulo LoRa, que los transmite de manera inalámbrica al receptor.
  2. Módulo receptor (Arduino + LoRa): Este módulo recibe los comandos enviados y los interpreta para controlar los pines digitales del Arduino. Los relés conectados al Arduino permiten encender o apagar las luces físicas.
  3. Retroalimentación: El módulo receptor envía respuestas al transmisor indicando el estado actual de las luces, lo que permite confirmar el éxito de cada comando.

Módulos lora DRF1276DM/DRF1278DM

INTRODUCCIÓN

El módulo de radio LoRa es un tipo de módem de radio de datos de baja velocidad de datos de largo alcance basado en Sx1276 de Semtech. Es un módulo transceptor de bajo costo de menos de 1 GHz diseñado para operaciones en las bandas ISM (Industrial Scientific Medical) y LPRD sin licencia. La modulación / demodulación del espectro de frecuencia, la operación multicanal, la alta eficiencia de ancho de banda y el rendimiento antibloqueo hacen que los módulos LoRa sean fáciles de realizar gracias al enlace inalámbrico robusto y confiable.

El módulo puede funcionar en dos modos diferentes: modo estándar y modo de red Star. En el modo estándar, actúa como módem de radio de datos transparente que se comunica con el host en el formato de datos preestablecido sin necesidad de codificación / decodificación. En el modo de red de inicio, un módulo se configurará para el nodo central y otros módulos se configurarán como módulos de nodo. La comunicación entre el módulo central y el módulo de nodo es bidireccional, pero los módulos de nodo no pueden comunicarse entre sí. Tenga en cuenta que el módulo no contiene el protocolo lorawan. Por lo tanto, la función de red en estrella de este módulo se utiliza con el protocolo en sí mismo, por lo que no es compatible con lorawan.

DRF1276DM

DRF1278DM

PIN OUT

Conexión Módulo con adaptador USB Serial

CONFIGURACIÓN
Para algunas aplicaciones, los parámetros predeterminados pueden no ser la mejor opción, por lo que los usuarios pueden necesitar
para cambiar los parámetros Hay dos formas de ajustarlos: por MCU o por  PC. En
modo de configuración, el pin EN debe estar conectado a GND y luego la herramienta de configuración o
los comandos pueden funcionar de manera efectiva

Por PC: DORJI ofrece una herramienta de configuración basada en PC que se puede usar para cambiar
parámetros a través de la interfaz gráfica. Los usuarios pueden insertar el módulo DRF1278DM en
adaptador usb serialy conéctelos a la computadora y ejecute la herramienta de configuración.

DRF TOOL

Esta herramienta nos permite configurar los módulos LoRa DRF1278DM y DRF1276DM

Descargar—>DRFTOOL


Descripción del programa

UART -> Los valores se fijan en 9.6k bps y sin verificación de paridad

RF frequency–> Indica la frecuencia central de la portadora RF

RF Mode–> Modo estándar, modo central y modo nodo

RF_Factor–> Factor de dispersión de Lora. Un Mayor valor significa mayor sensibilidad pero mayor
tiempo de transmisión de aire . Solo los usuarios pueden cambiarlo en modo estándar

RF_BW–> Ancho de banda de Lora. Un Mayor valor significa menor sensibilidad. Valor recomendado: 125K. Solo los usuarios pueden cambiarlo en modo estándar.

ID de nodo–> Solo se usa para módulos en modo nodo: 0 ~ 65535

Net ID–> Solo los módulos con la misma ID de red (0 ~ 255) pueden comunicarse
entre sí. Puede evitar interferencias de módulos

Power–> Se utiliza para configurar la potencia de salida del DRF1278D. Hay 7 niveles de potencia. El 7 significa el máximo. una potencia de salida: 20dBm y 0 significa la potencia de salida más baja

Breath–> El período de activación para el módulo en modo nodo. Solo disponible para firmware 2.0 o superior

Wake timer–> El tiempo para detectar la señal inalámbrica durante el período de break, solo está disponible para
firmware 2.7 o superior

Velocidad de transmisión en serie–> Define la velocidad de datos entre DRF1278DM y el host (pc o microcontrolador)

Paridad en serie–> Define la verificación de paridad entre DRF1278DM y el host (pc o microcontrolador)


MODO ESTANDAR
El modo estándar también se denomina modo transparente en el que el módulo recibe o envía
datos al host a través del puerto serie (UART) en el formato de datos preestablecido y los usuarios no necesitan preocuparse sobre el proceso de datos dentro del módulo. El pin AUX de DRF1278DM dará
Indicación acerca de los datos IN / OUT del puerto serie con 2 ms de anticipación, que se pueden usar para despertar el anfitrión. En este modo, el pin EN debe establecerse en lógica baja en caso de que el módulo ingrese
sueño profundo.

En el modo ESTANDAR o transparente, los nodos pueden funcionar con una conexión punto-a-punto (P2P) la principal característica de este modo es que no se requiere un dispositivo intermediario que administre  la comunicación, los dispositivos pueden enviar entre ellos información directamente, esto es perfecto para comunicaciones simples como por ejemplo el encendido de una luz.

 


La otra forma es con un tipo red de estrella donde encontramos un nodo central que  se encarga de administrar la red, sus desventaja es que esta limitada a 255 redes de 255 nodos* y a que el nodo coordinador solo puede escuchar un nodo a la vez.

MODO DE RED  DE ESTRELLA
En este modo, un módulo DRF1278DM necesita establecer un módulo como módulo central y
otros módulos deben ser módulos nodo para redes en estrella. Para el módulo central, funciona en
el rendimiento completo por lo que su consumo de energía es el mismo que en el modo estándar y el EN
el pin debe estar conectado a la lógica baja. El nivel lógico del pin SET para el módulo central
debe ser el mismo que el módulo de nodo.


Arduino Nano

El Arduino Nano es una placa pequeña, completa y compatible con la placa de pruebas basada en el ATmega328 (Arduino Nano 3.x). Tiene más o menos la misma funcionalidad del Arduino Duemilanove, pero en un paquete diferente. Solo carece de un conector de alimentación de CC y funciona con un cable USB Mini-B en lugar de uno estándar.

 Microcontrolador ATmega328
Arquitectura AVR
Tensión de funcionamiento 5 V
Memoria flash 32 KB de los cuales 2 KB utiliza el gestor de arranque
SRAM 2 KB
Velocidad de reloj 16 MHz
Pines analógicos IN 8
EEPROM 1 KB
Corriente CC por pines de E / S 40 mA (pines de E / S)
Voltaje de entrada 7-12 V
Pines de E / S digitales 22 (6 de los cuales son PWM)
Salida PWM 6
El consumo de energía 19 mA
Tamaño de PCB 18 x 45 mm
Peso 7 g

Diagrama de pines


Un Zócalo para  arduino


Pines hembra


Módulo relay de doble canal

Caracteristicas

  • Tarjeta con relés de 2-5V y 2 canales
  • Corriente estatica: 4mA
  • Corriente de activación: 2mA
  • Corriente de trabajo: 65mA
  • Relé de alta Corriente: AC250V 10A; DC30V 10A.
  • Interfaz estándar para microcontrolador: Arduino, AVR, PIC, DSP, ARM, etc.
  • Optoacoplador PC817 de abordo con capacidad de aislamiento óptico anti-jamming
  • Cableado independiente de contacto, seguro y confiable
  • Con orificios para tornillos para una fácil instalación
  • Tamaño: 44.4×32.4mm

Pinout

Parte de entrada:

  • VCC: conectar a potencia positiva (según el rango de tensión del relé)
  • GND: conectar a potencia negativa
  • IN1: pin del disparador del canal 1 módulo de relé (disparador de nivel alto)
  • IN2: pin del disparador del canal 2 módulo de relé (disparador de nivel alto)

Pieza de salida:

  • Normalmente abierto (NA): pin de relé normalmente abierto. NO el pin no se conecta al pin COM cuando el relé está apagado. El pin NO se conecta al pin COM cuando el relé está encendido.
  • Pin común (COM): pin común del relé.
  • Normalmente cerrado (NC): pin de relé normalmente cerrado. El pin NC se conecta al pin COM cuando el relé está apagado. El pin NC no se conecta al pin COM cuando el relé está encendido.

Especificaciones del módulo relay

Tensión de alimentación: 5V DC

Actual:> 100mA

Carga: 250V 10A o 10A 30V DC

Cable de conexión: VCC: alimentación del sistema positivo, GND: cátodo fuente de alimentación del sistema; Puerto de control del  relé IN1 IN2-


Cables dupont hembra macho


PCB

Descargar PCB –> pcb ardunano


Circuito



PROYECTO RECOMENDADO

 

Un comentario en “Encender luces a larga distancia con módulos Lora SX1278 con acuse de recibo

  1. Hola carlos podrias compartir el codigo?
    Yo tengo unos modulos Lora RYLR998, pero
    no se si pueda hacerlos funcionar con tu codigo, a estos
    en el codigo de arduino tengo que definir la frecuencia, es en
    ambos. Veo que conectas al pc un modulo lora con un usb-ttl
    no creo que con los modulos que tenga pueda conectar uno a dockligh.

Deja una respuesta